
3 recetas con sandía originales para sorprender
3 recetas con sandía originales para sorprender
La sandía, con su pulpa roja y refrescante, es la fruta reina del verano. Además de comértela a bocados, puedes utilizarla en recetas llenas de sabor y color.
La sandía, ligera y depurativa, no solo sacia la sed cuando aprieta el calor sino que aporta vitaminas y otras sustancias antioxidantes, como el licopeno, que contribuyen a reforzar la salud.
Sandía caramelizada y verduras crujientes
Ingredientes para 4 raciones
- 600 g de pulpa de sandía limpia
- 16 tomates cherry, cortados por la mitad
- 1 zanahoria grande, pelada y cortada a lo largo
- 80 g de azúcar moreno
- 40 ml de agua
- 60 ml de aceite
- 30 ml de vinagre de Módena
- Un chorrito de salsa de soja
- Una hojas tiernas de mostaza y de hinojo
Preparación (15′ + 30′ de cocción)
- Baña la zanahoria en un almíbar recién preparado con el azúcar y el agua; escurre y hornea en una bandeja forrada con papel sulfurizado a 120 ºC hasta que quede crujiente.
- Corta cuatro rectángulos de sandía, pasa por la sartén en el aceite caliente y, al darles la vuelta, echa el almíbar y el vinagre.
- Retira, reduce la salsa y añade la de soja.
- Sirve la sandía aliñada con la salsa, los tomates salpimentados, las hojas y la zanahoria.
Ensalada fresca de sandía y pepino
Ingredientes para 4 raciones
- 400 g de pulpa de sandía
- 1 pepino
- 200 g de tofu
- 1 limón, su zumo
- Menta fresca y perejil rizado
- 60 ml de aceite de oliva, pimienta y sal
Preparación (15′)
- Corta el tofu a dados y macera con aceite, sal, pimienta y zumo de limón unos 10 minutos. Mientras, desmenuza el atún y reserva.
- Corta a rodajas el pepino, despepítalo con un sacabolas y reserva con un poco de sal. La sandía se corta a dados y se despepita también.
- Monta la ensalada con todos los ingredientes, incluido el aliño del tofu, las plantas aromáticas cortadas a tiras finas y un chorro más de aceite.
Variante
El tofu puede sustituirse por queso feta, y el atún, por copos de alga nori o dulse. En vez de limón, puedes usar vinagre de Módena.
Mermelada casera de sandía
Ingredientes para 2-3 botes
- 1 sandía grande
- 750 g de azúcar blanco o integral
- 1manzana, la piel
- 1 limón, la ralladura y el zumo
- 1 vaina de vainilla
- 10 g de agar-agar (opcional)
Preparación (25′ + 45 de cocción)
- Pela la sandía. Trocea la parte más blanca cercana a la piel, mezcla con 100 g de azúcar y lleva a ebullición unos cinco minutos.
- Trocea el resto de pulpa y despepita, aunque si queda alguna dará algo de pectina. Añade la mezcla anterior y el resto del azúcar y deja reposar toda la noche tapado con film.
- Al día siguiente, lleva a ebullición con la vainilla, piel de manzana, la de limón y el zumo. Luego, cuece hasta obtener la consistencia deseada.
- Si no espesa, en los últimos minutos echa agar-agar, una gelatina 100% vegetal y natural.
- Vierte en botes esterilizados, tapa y esteriliza 25 minutos en agua hirviendo.
#cuerpomente